ATRACCIONES PRINCIPALES PARA VISITAR EN CUMARAL
1. COSMOGENESIS
A 25 MINUTOS DE SOL Y LUNA

Cosmogénesis es un santuario ecológico en Restrepo, Meta, que ofrece alojamiento sostenible, alimentación orgánica y experiencias de sanación espiritual en armonía con la naturaleza.
- Santuario natural regenerado con enfoque en permacultura.
- Fundación que trabaja con comunidades rurales.
- Ecolodge con bioconstrucciones tipo maloka.
- Alimentación saludable de huerta orgánica.
- Actividades de sanación, retiros y terapias.
- Espacios sagrados para eventos y ceremonias.





2. Festival Mundial de Vaquería
Se realiza en el 1er puente de Enero con duracion de 5 dias.
Aplicando un promedio de ≈ 90 USD por visitante al Festival de Vaquería de Cumaral (con entre 15 000 y 30 000 asistentes), se puede estimar que el impacto económico anual para la ciudad es de entre 2.4 M y 2.7 M USD.
https://www.instagram.com/mundialdevaqueria/?hl=en

La organización del Mundial de Vaquería informa que el Templo de la Vaquería, el Centro de Eventos Hernán Braidy Braidy, está siendo renovado. Por lo tanto, no tenemos una fecha confirmada para la realización del Mundial de Vaquería este año.


3. Bioparque Los Ocarros
A 30 MINUTOS DE SOL Y LUNA
https://colombia.travel/es/villavicencio/visita-el-bioparque-los-ocarros



- Visitantes anuales: ~180 000
- Temporadas altas: Mayo a agosto, diciembre, Semana Santa
- Descripción: Parque de fauna llanera con 193 especies nativas, lagos, senderos, y enfoque educativo.
4. La Senda de la Biodiversidad
A 5 MIN DE SOL Y LUNA
🔗 https://www.facebook.com/Cumaralbiodiversa/




- Visitantes: Popular para ecoturismo, educación ambiental y talleres rurales
- Mejor época: Diciembre a marzo (temporada seca)
- Descripción: Proyecto ecológico con senderos interpretativos, observación de aves y huertas agroecológicas.
5. TRAVESIA VILLAVICENCIO – BOGOTA
10 TRAVESIAS ANUALES ATRAYENDO ENTRE 15 MIL A 17 MIL CICLISTAS
🔗 https://www.cumaral-meta.gov.co/



- Visitantes: Ciclismo en auge entre locales y turistas
- Mejor época: Temporada seca
- Descripción: Rutas rurales de entre 15 y 55 km en paisajes del llano y piedemonte.