🛡️ Seguridad para turistas e inversionistas en Cumaral y Villavicencio
✅ 1. Presente general de seguridad
Cumaral y Villavicencio han mejorado notablemente su seguridad en los últimos años. Aunque Villavicencio, como ciudad capital, puede registrar más hechos delictivos que un municipio pequeño como Cumaral, la mayoría de las zonas turísticas y rurales están consideradas de riesgo bajo a moderado, según informes de seguridad departamentales y análisis del Ministerio de Defensa.
📊 2. Homicidios por año (últimos datos oficiales):
- Villavicencio: Aproximadamente 110 a 140 homicidios por año en años recientes. La mayoría de estos casos están relacionados con conflictos urbanos (ajustes de cuentas, microtráfico).
- Cumaral: Registra menos de 10 homicidios al año, siendo considerado un municipio tranquilo y rural, con bajo índice de violencia.
🚨 3. ¿Hay presencia de guerrilla o grupos armados?
No hay presencia activa o control territorial de guerrilla en Cumaral ni en su zona cercana. En el Meta, algunos sectores rurales del sur pueden tener influencia intermitente de disidencias de las FARC o grupos armados ilegales, pero el norte del Meta, donde está Sol y Luna, es considerado seguro y no está en alerta roja.
“Cumaral, Meta: Semillero de Crecimiento Empresarial y Oportunidades de Inversión en el Llano”
Informe: Principales Empresas y Proyección Económica en Cumaral, Meta
Cumaral, un municipio ubicado en el departamento del Meta, Colombia, presenta un tejido empresarial en crecimiento, con un enfoque en los sectores agroindustrial, alimentario, comercial y de transporte. El panorama actual refleja la consolidación de algunas compañías que destacan tanto por su tamaño como por su impacto económico y social en la región.
Entre las empresas más grandes se encuentra Productos Naturela S.A.S., especializada en alimentos naturales. Se estima que cuenta con entre 34 y 200 empleados, posicionándose como una de las compañías con mayor capacidad operativa y potencial de expansión en el municipio. Le sigue La Catira Industria Láctea S.A.S., dedicada a productos lácteos y snacks horneados, con entre 36 y 40 empleados y presencia en plataformas internacionales como ConnectAmericas.
En el sector comercial minorista destaca Puntomercar Autoservicio S.A.S., con 30 empleados, ofreciendo productos de consumo diario a la comunidad local. En el campo agroindustrial, Agricol Internacional S.A.S. se posiciona como una empresa relevante, con 62 empleados dedicados al cultivo de palma para aceite, una actividad clave en la economía local.
Otras empresas como Distribuciones Agropecuarias Cumaral S.A.S., El Garcero Constructora S.A.S. y Serviequipos TLC S.A.S. tienen menor tamaño en términos de empleados, pero contribuyen a la diversificación del entorno empresarial. Asimismo, la Cooperativa de Transportadores de Cumaral cumple un rol estratégico en la movilidad regional, aunque no reporta cifras públicas de empleo.
Estas compañías representan la base del crecimiento económico de Cumaral, con proyecciones favorables para los próximos años, especialmente en agroindustria y comercio. El fortalecimiento de estas empresas y el apoyo institucional serán claves para fomentar el empleo local y atraer nuevas inversiones.