FINCA SOL Y LUNA, 2025

DESCUBRE SOL Y LUNA, EN EL CORAZON DEL LLANO, META, COLOMBIA

Colombia, tierra de colores, ritmos y paisajes asombrosos, guarda en su centro una joya natural y cultural: el departamento del Meta. Ubicado en la región de los Llanos Orientales, el Meta es una puerta abierta al encanto salvaje del oriente colombiano, donde la naturaleza exuberante y la tradición llanera se funden en una experiencia única para el viajero.

Villavicencio, la capital del departamento, es conocida como la “Puerta al Llano”. Desde allí, los visitantes pueden explorar vastas sabanas, ríos cristalinos y destinos que mezclan aventura, tradición y descanso. El Meta también es tierra de cultura viva. El joropo, su música tradicional, se escucha en cada rincón, acompañado de arpas, cuatros y maracas. Durante el Torneo Internacional del Joropo, los llaneros celebran su identidad con bailes, coleo, gastronomía y versos que narran la vida en la sabana.

Muy cerca de Villavicencio, el municipio de Cumaral se destaca como un destino perfecto para quienes desean disfrutar de la tranquilidad y la autenticidad del Llano. Rodeado de verdes paisajes, fincas turísticas y ríos como el Guacavía, Cumaral invita a disfrutar de actividades como cabalgatas, tubing, baños en pozos naturales y caminatas ecológicas. Además, es famoso por su gastronomía típica —especialmente la mamona, plato insignia de la región— y por ser un epicentro de tradición llanera.

Para los amantes de la aventura y el ecoturismo, el Meta ofrece ríos ideales para el rafting, caminatas por selvas tropicales, avistamiento de aves y paisajes que cortan la respiración. Municipios como Restrepo, San Juan de Arama y el mismo Cumaral encantan con sus cascadas, senderos ecológicos y hospitalidad campesina.

Visitar el Meta es sumergirse en la esencia del Llano colombiano, donde la tradición se mezcla con paisajes inigualables, y cada atardecer pinta el horizonte con una belleza que solo esta región puede ofrecer.

Ubicada en el corazón de los Llanos Orientales, en la vereda Chepero del municipio de Cumaral, Meta, la finca Sol y Luna representa una oportunidad única para quienes buscan invertir en tierras productivas, desarrollar un proyecto eco-turístico o construir un refugio campestre de alta valorización. A solo 2.6 km de la vía principal Cumaral – Paratebueno, esta propiedad de 65 hectáreas y 9.376 metros cuadrados cuenta con acceso directo por carretera, topografía favorable y un clima privilegiado, con una temperatura promedio de 26 °C, 452 msnm de altitud y una generosa precipitación anual entre 2.500 y 3.000 mm.

Estas condiciones naturales la hacen ideal para actividades agrícolas, ganaderas, turismo de naturaleza o vivienda campestre, en una zona tranquila pero con proyección de desarrollo. Además, la finca cuenta con toda la documentación al día (matrículas catastral e inmobiliaria actualizadas), lo que la convierte en una inversión segura, estable y lista para cerrar negocio en efectivo. Finca Sol y Luna: productividad, naturaleza y proyección, todo en un mismo lugar.

Su ubicación estratégica es otro de sus grandes atractivos: se encuentra a tan solo 149 km de Bogotá (aproximadamente 3 horas y 20 minutos), a 24 km de Villavicencio (25 minutos) y a escasos 2.5 km (3 minutos) del casco urbano de Cumaral. La finca está situada sobre la margen izquierda de la carretera Marginal de la Selva, en una zona de constante crecimiento donde actualmente se construye la doble calzada Villavicencio–Yopal, una obra de gran impacto para la conectividad y el desarrollo regional.

A muy pocos metros de la propiedad, avanza además el proyecto Centro Comercial y Ganadero Víctor Manuel Quintero, el cual ya cuenta con aprobación del Ministerio de Hacienda para la compra de predios y ejecución de obras. Este tipo de desarrollos urbanos y comerciales eleva significativamente el valor del suelo, garantizando una alta valorización a corto y mediano plazo.

Gracias a sus condiciones naturales excepcionales y su documentación totalmente al día (matrículas catastral e inmobiliaria actualizadas), la finca Sol y Luna es ideal para uso agrícola, ganadero, turístico o residencial campestre, y está lista para negociación inmediata en efectivo.
Invierta en tierra con futuro. Invierta en Sol y Luna.

La finca Sol y Luna cuenta con una extensión total de 65,9 hectáreas, distribuidas estratégicamente entre 18 hectáreas de terreno completamente plano —perfectas para proyectos ganaderos, construcción de vivienda campestre o zonas recreativas— y 47,9 hectáreas de suaves colinas, ideales para senderos ecológicos, miradores o desarrollos turísticos. La propiedad tiene 150 metros de frente sobre la vía pavimentada que conecta Cumaral con Paratebueno, lo que garantiza excelente acceso y visibilidad. El terreno está atravesado por el caño Pecuca, que divide las zonas planas de las onduladas, y cuenta con bosques nativos, varios nacederos de agua y el potencial de construir un lago interno, agregando un enorme valor paisajístico y ecológico. Además, el predio posee servidumbre del acueducto municipal, lo que facilita cualquier tipo de desarrollo. Desde las colinas, la vista panorámica de casi 360 grados sobre la majestuosidad de los Llanos es simplemente inigualable; durante la noche, se aprecian a lo lejos las luces de Villavicencio y Restrepo, enmarcando un paisaje que invita al descanso, la contemplación o al turismo experiencial. Todo esto, en un clima templado y agradable, con una temperatura promedio anual de 26 °C.

La finca Sol y Luna ofrece una gran versatilidad de uso gracias a su clasificación de suelo y entorno estratégico. Entre sus usos principales se destacan las actividades agrícolas y agropecuarias, ya sea a través de pastoreo o mediante cultivos intensivos y extensivos, aprovechando las condiciones climáticas, hídricas y topográficas del predio.

Además, bajo permiso especial otorgado por la Oficina de Planeación Municipal, el predio puede destinarse a hospitales rurales, centros turísticos o comerciales, establecimientos educativos o incluso proyectos industriales o aeroportuarios. Estos usos deben evaluarse caso por caso, teniendo en cuenta la normatividad local, la vocación agrícola del entorno y las condiciones ambientales, especialmente en lo relacionado con fumigaciones aéreas comunes en la región.

En cuanto a usos complementarios, el terreno permite la construcción de viviendas para propietarios o empleados, así como la instalación de bodegas agrícolas, zonas deportivas, e incluso cementerios rurales, lo que abre posibilidades tanto para el desarrollo productivo como para proyectos residenciales campestres con infraestructura de apoyo.

La finca Sol y Luna, por su ubicación privilegiada y amplitud de usos permitidos, se convierte en una opción ideal para inversionistas que buscan combinar productividad con desarrollo sostenible, alto potencial de valorización y posibilidades amplias de expansión o diversificación.

La finca Sol y Luna cuenta con servicios públicos de energía eléctrica y acueducto veredal, proporcionados por las empresas del municipio, además de una servidumbre del acueducto municipal de Cumaral. En cuanto a servicios comunales, la zona está equipada con hospital, plaza de mercado, restaurantes, hoteles y opciones de transporte municipal, intermunicipal y departamental. También cuenta con una amplia zona comercial, colegios, parques y centros religiosos. La cercanía con Villavicencio, la capital del departamento, complementa la oferta de servicios. El acceso es inmejorable, ya que la finca se encuentra sobre la vía nacional 65, pavimentada y en excelente estado de conservación, con doble calzada que conecta Villavicencio con Yopal.